miércoles, 31 de diciembre de 2008
Este nuevo documental me ha gustado tanto como el primero y creo que es extremadamente interesante, tanto para los que sabemos algo del tema ya como para los que no. Desde luego, lo que está claro es que esta información no te la van a ofrecer en muchos otros sitios.
Pero bueno, como ya estoy cansado de hablar sobre las falacias del sistema financiero actual, os dejo los dos vídeos, tanto el primer documental como el nuevo, para que juzguéis vosotros mismos.
Únicamente me gustaría citar una frase del nuevo documental que resume perfectamente los males del mundo: "En un mundo donde 34.000 niños mueren todos los días de pobreza y enfermedades evitables... una cosa está clara. Algo está muy mal". Creo que no hace falta añadir nada más.
Zeitgeist: The Movie
martes, 30 de diciembre de 2008
Deposición nº 2
"Yo estoy de acuerdo con el presidente Klaus en que el mejor ambiente para el ser humano es el ambiente de la libertad. Ése es el que debemos proteger con más determinación porque los enemigos de la libertad no descansan nunca."
en la presentación de la traducción española de
la deposición "Planta azul (no verde), de Vaclav Klaus
PD: Fíjate tú que por una vez en la vida estoy de acuerdo con Pepemari. No descansan nunca...
Y esta gente hace leyes
lunes, 29 de diciembre de 2008
Con dos cojones

A la Casa Blanca solo le preocupa que "Hamás deje de lanzar cohetes", cuando ha Israel el que ha roto la tregua en noviembre. En cambio no le importan en absoluto los más de 300 muertos que van ya gracias a los "selectivos" ataques de Israel sobre Gaza. En la foto podéis ver 3 niños de 8, 12 y 14 años respectivamente muertos hoy mismo por los ataques israelís. Pero eso da igual, o por lo menos a nadie parece importarle, ni a la comunidad internacional, ni a la UE, nada. Para qué, si total son árabes... Si hubiera ocurrido al revés, ya estoy viendo cuanto hubiera tardado la condena internacional, como es Israel, no pasa nada, solo "se están defendiendo", pobrecitos. Ya se sabe, los crueles palestinos en medio del desierto, a los que Israel les quita sistemáticamente el agua, la comida, la electricidad y hasta la esperanza, son unos terroristas peligrosisimos, de los cuales hay que protegerse masacrando familias enteras de civiles.
Pues nada, ya se ve que el Holocausto sirvió de mucho, para que aprendieran técnicas más refinadas que las cámaras de gas, porque lo que están haciendo será recordado en los libros de Historia del futuro como uno de los mayores crímenes contra la Humanidad jamás cometidos.
Y luego se quejarán de antisemitismo, encima. Que se lo cuenten a la Wikipedia...
Hablando de estúpidos
"La segunda parte del libro habla de lo que llama "Las leyes fundamentales de la estupidez humana". Dice que los seres humanos poseen el privilegio de tener que cargar con un grupo más poderoso que la Mafia, que el complejo industrial-militar o que la Internacional Comunista. Un grupo no organizado que no se rige por ley alguna, que no tiene jefe. Son los (con perdón) estúpidos.
Y define estúpido aquella persona que causa daño a otra o a un grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí o, incluso, obteniendo un perjuicio.
Explica que en todos los grupos, absolutamente todos, existe una fracción que llama épsilon de personas que son estúpidas. Esta épsilon no depende del estatus social, económico, cultural o cualquier otra característica. Todos los grupos (imagino que también incluiría a los escritores de blogs, así que no me libro; y a los lectores de blogs, así que tampoco vosotros os libráis) contienen esa fracción épsilon de estúpidos.
Para explicar su teoría, traza un gráfico en el que divide el espacio en cuatro partes:
El eje de las X mide las ganancias de una persona en cuestión. Pueden ser negativas, nulas o positivas. El eje de las Y mide lo mismo pero de la otra persona (o grupo de personas) con las que la primera está relacionada.
Por ejemplo, las personas inteligentes harán acciones en las que tanto ella misma como con las que tiene relación salgan ganando. Estará situada en la parte I del gráfico. Si hacemos una acción por la que nos enriquecemos pero procurando pérdidas a los otros, actuamos como malvados: estamos en el área que hemos definido como M. Si hacemos una acción que provoca una pérdida nuestra, pero un beneficio hacia la otra persona, hemos actuado como incautos. Estamos en el área delimitada por H. Finalmente, si hacemos una acción cuyo resultado es una pérdida nuestra y para nuestro vecino, entonces hemos actuado como estúpidos. Es el área definida por la letra E.
Ahora bien, fijémonos en el área de los malvados. La que tiene la letra M. El autor explica que existen tres tipos de malvados: los ladrones puros o malvados perfectos, los malvados inteligentes y otros, que no define, pero de los que dice que rozan la estupidez perfecta. Son los Malvados con rasgos de estupidez (zona Me):
El malvado perfecto es, por ejemplo, una persona que te roba 1.000 euros. Tú pierdes 1.000 euros y él gana 1.000 euros. Ahora bien, si alguien hace que te rompas una pierna para quitarte 1.000 euros o causa daños en tu automóvil por valor de 2.000, ya vemos que su beneficio es más pequeño que el mal que ha causado. Esos malvados rozan la estupidez y distan mucho de ser malvados perfectos. Son los de la zona Me. No obstante, si algún malvado te causa un daño o es capaz de robarte consiguiendo para sí un beneficio mayor que el daño que te ha causado es un malvado inteligente: zona Mi.
Al preguntarse cómo es posible que haya estúpidos que llegan al poder en la política, lo achaca a los votantes estúpidos (aquella fracción épsilon) que hace el mal a la sociedad a cambio de ningún beneficio. Por ello, explica, la democracia es un instrumento de gran eficacia para mantener a esos estúpidos en el poder.
Dice que una persona inteligente puede entender las acciones de un malvado, ya que actúan con racionalidad: quieren aumentar sus beneficios; pero como no es tan inteligente, causa pérdidas a los demás. Obtiene su "más" causando un "menos" para su prójimo. Vemos que no es justo pero, al menos, se puede prever. No obstante, la acción de un estúpido es totalmente imprevisible. No existe modo racional de prever una acción que causará que tanto él como el prójimo pierda. Dice que, normalmente, estos ataques vienen por sorpresa pero que, aun teniendo conocimiento del ataque, es imposible organizar una defensa racional, pues dicho ataque carece de cualquier estructura racional.
Hay otra curiosa característica: el que es inteligente sabe que es inteligente, el malvado es consciente de que es un malvado, el incauto está penosamente imbuido del sentido de su propia candidez. Pero el estúpido... no sabe que es un estúpido.
Afirma que el estúpido es mucho más peligroso que el malvado. Aparecerá en el momento más inesperado para echar a perder tus planes, destruir tu paz, complicarte la vida y el trabajo, te hará perder dinero, buen humor, apetito, productividad, etc.; y todo ello sin remordimientos ni razón. O sea, estúpidamente.
Llegados a este punto, pasa de las conclusiones del tipo "micro" a las del tipo "macro". Por ejemplo, los malvados perfectos hacen transferencias de riqueza, mal hechas, por supuesto, pero en conjunto, la sociedad no ha perdido nada. Si todos los miembros de una sociedad fueran malvados perfectos, la sociedad quedaría en una situación estancada pero no se producirían grandes desastres.
Cuando los estúpidos entran en acción las cosas cambian completamente. Como provocan pérdidas a otras sin que repercuta en beneficio propio, la sociedad en conjunto se empobrece.
Y atención, que también existen incautos con rasgos de estupidez (zona He) que hacen que sus propias pérdidas sean mayores que los beneficios de los otros. Con estos la sociedad, en conjunto, pierde; al igual que con los malvados con rasgos de estupidez Me.
Finalmente, los que contribuyen a aumentar el bienestar de la sociedad son los incautos dotados con rasgos de inteligencia (Hi) y los malvados con rasgos de inteligencia (Mi).
Sería un grave error creer que el número de estúpidos es más elevado en una sociedad en decadencia que en una sociedad en ascenso. Ambas se ven aquejadas por el mismo porcentaje de estúpidos. La diferencia entre ambas sociedades reside en el hecho de que en la sociedad en declive los miembros estúpidos de la sociedad se vuelven más activos por la actuación permisiva de los otros miembros.
Un país en ascenso tiene también un porcentaje insólitamente alto de individuos inteligentes que procuran tener controlada a la fracción de los estúpidos, y que, al mismo tiempo, producen para ellos mismos y para los otros miembros de la comunidad ganancias suficientes como para que el progreso sea un hecho.
En un país en decadencia, el porcentaje de individuos estúpidos sigue siendo igual; sin embargo, en el resto de la población se observa, sobre todo entre los individuos que están en el poder, una alarmante proliferación de malvados con un elevado porcentaje de estupidez y, entre los que no están en el poder, un igualmente alarmante crecimiento del número de los incautos."
Me gusta la teoría de este tipo. La encuentro curiosamente certera.
Cita nº 136
"Cuando dos personas están bajo la influencia de la más violenta, la más insana, la más ilusoria y la más fugaz de las pasiones, se les pide que juren que seguirán continuamente en esa condición excitada, anormal y agotadora hasta que la muerte los separe."
Embrión en directo
El de la izquierda es el hemisferio animal y el de la derecha el hemisferio vegetal.
Vía | Por la boca muere el pez
domingo, 28 de diciembre de 2008
Cita nº 135
"Hay dos tragedias en la vida. Una es no alcanzar el deseo de nuestro corazón. La otra es alcanzarlo."
sábado, 27 de diciembre de 2008
The Man From Earth

Lo cierto es que ni siquiera recuerdo cómo llegué yo a descubrir esta película, pero lo que sí recuerdo es la sensación que tuve al terminar de verla. Fue esa sensación que se te queda después de ver una de esas pocas obras maestras del cine que te llegan verdaderamente al alma; sensación un poco de tristeza, porque sabes que ya nunca la volverás a 'descubrir' por primera, y a la vez de plenitud, porque has disfrutado 'intelectualmente' de una verdadera obra de arte.
The Man From Earth es una película de ciencia ficción basada en un relato de Jerome Bixby; él mismo intentó durante muchos años que alguien le produjera la película, pero no lo consiguió hasta después de su muerte. La película no tiene apenas presupuesto y por lo tanto no tiene grandes efectos especiales (de hecho no tiene ninguno) ni grandes decorados, pero tampoco los necesita para nada. De hecho, casi toda la acción transcurre en una habitación, la verdadera fuerza de la película son los diálogos, el guión. La historia que tiene que contar el protagonista te hechiza, te magnetiza, te apasiona y te engancha desde el primer momento hasta un extremo tal que llegas a creértela (o al menos a mí me ha pasado) o al menos a desear que fuera cierta para poder creerla. Las cosas que se plantean en la narración del protagonista le invitan a uno a pensar y a reflexionar, porque en el fondo, puede afirmarse que la película no es sino otra cosa que un canto a la vida.
En resumen, se trata de una película singular, muy distinta a cualquier otra de su género, de momento infravalorada, pero de visión recomendada, por no decir obligada, para todos los amantes de la ciencia-ficción en particular y del cine en general.
PD: Es tan independiente que solo se llego a estrenar en cines de USA. En el resto del mundo solo se puede conseguir en DVD desde la página oficial, en la que por cierto hay un botón para donar dinero.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Mira tú por donde, ya lo había profetizado Pérez-Reverte...
Os reproduzco aquí un artículo suyo publicado en "El Semanal" el 15 de noviembre de 1998, pero que bien podría haberse publicado ese mismo día pero en 2008:
"Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o de un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio -o al revés-, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street, y dicen en inglés cosas como long-term capital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará a usted el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo; porque siempre ganan ellos, cuando ganan, y nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tiene que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder; el riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia. Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días.
Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad. Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco.
Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces -¡oh, prodigio!- mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda.
Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la pagan con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con sus puestos de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza."
jueves, 25 de diciembre de 2008
Harold Pinter
A través de una traducción de los lectores de Escolar.net tuve ocasión de leer su discurso de agradecimiento que dió a recibir el Premio Nobel, y me gustaría postear un fragmento (grande, aviso) del mismo. Lo podéis leer íntegro en español traducido o en inglés original.
"[...] Como todo el mundo aquí sabe, la justificación de la invasión de Irak era que Sadam Hussein tenía en su posesión un peligrosísimo arsenal de armas de destrucción masiva, algunas de las cuales podían ser lanzadas en 45 minutos y provocar una espeluznante destrucción. Nos aseguraron que eso era cierto. No era cierto. Nos contaron que Irak mantenía una relación con Al Quaeda y que era en parte responsable de la atrocidad que ocurrió en Nueva York el 11 de Septiembre de 2001. Nos aseguraron que esto era cierto. No era cierto. Nos contaron que Irak era una amenaza para la seguridad del mundo. Nos aseguraron que era cierto. No era cierto.
La verdad es algo completamente diferente. La verdad tiene que ver con la forma en la que Estados Unidos entiende su papel en el mundo y cómo decide encarnarlo.
Pero antes de volver al presente me gustaría mirar al pasado reciente, me refiero a la política exterior de Estados Unidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Creo que es nuestra obligación someter esta época a cierta clase de escrutinio, aunque sea de una manera incompleta, que es todo lo que nos permite el tiempo que tenemos.
Todo el mundo sabe lo que ocurrió en la Unión Soviética y por toda la Europa del Este durante el periodo de posguerra: la brutalidad sistemática, las múltiples atrocidades, la persecución sin piedad del pensamiento independiente. Todo ello ha sido ampliamente documentado y verificado.
Pero lo que yo pretendo mostrar es que los crímenes de los EEUU en la misma época sólo han sido registrados de forma superficial, no digamos ya documentados, o admitidos, o reconocidos siquiera cómo crímenes. Creo que esto hay que solucionarlo y que la verdad sobre este asunto tiene mucho que ver con la situación en la que se encuentra el mundo actualmente. Aunque limitadas, hasta cierto punto, por la existencia de la Unión Soviética, las acciones de los Estados Unidos a lo ancho y largo del mundo dejaron claro que habían decidido que tenían carta blanca para hacer lo que quisieran.
La invasión directa de un estado soberano nunca ha sido el método favorito de Estados Unidos. En la mayoría de los casos, han preferido lo que ellos han descrito como “conflicto de baja intensidad”. Conflicto de baja intensidad significa que miles de personas mueren pero más lentamente que si lanzases una bomba sobre ellos de una sola vez. Significa que infectas el corazón del país, que estableces un tumor maligno y observas el desarrollo de la gangrena. Cuando el pueblo ha sido sometido -o molido a palos, que viene a ser lo mismo– y tus propios amigos, los militares y las grandes corporaciones, se sientan confortablemente en el poder, tú te pones frente a la cámara y dices que la democracia ha prevalecido. Esto fue lo normal en la política exterior de los Estados Unidos durante los años de los que estoy hablando.
La tragedia de Nicaragua fue un ejemplo muy significativo. La escogí para exponerla aquí como un ejemplo claro de cómo ve Estados Unidos su papel en el mundo, tanto entonces como ahora.
Yo estuve presente en una reunión en la embajada de los EEUU en Londres a finales de los 80.
El Congreso de Estados Unidos estaba a punto de decidir si dar más dinero a la Contra para su campaña contra el estado de Nicaragua. Yo era un miembro de una delegación que venía a hablar en nombre de Nicaragua, pero la persona más importante en esta delegación era el Padre John Metcalf. El líder del grupo de EEUU era Raymond Seitz (por aquel entonces el ayudante del embajador, más tarde él mismo sería embajador). El Padre Metcalf dijo: “Señor, dirijo una parroquia en el norte de Nicaragua. Mis feligreses construyeron una escuela, un centro de salud, un centro cultural. Vivíamos en paz. Hace unos pocos meses un grupo de la Contra atacó la parroquia. Lo destruyeron todo: la escuela, el centro de salud, el centro cultural. Violaron a las enfermeras y las maestras, asesinaron a los médicos, de la forma más brutal. Se comportaron como salvajes. Por favor, exija que el gobierno de EEUU retire su apoyo a esta repugnante actividad terrorista.”
Raymond Seitz tenía muy buena reputación como hombre racional, responsable y altamente sofisticado. Era muy respetado en los círculos diplomáticos. Escuchó, hizo una pausa, y entonces habló con gravedad. "Padre", dijo, "déjame decirte algo. En la guerra, la gente inocente siempre sufre". Hubo un frío silencio. Le miramos. Él no parpadeó.
La gente inocente, en realidad, siempre sufre.
Finalmente alguien dijo: "Pero en este caso 'las personas inocentes' fueron las víctimas de una espantosa atrocidad subvencionada por su gobierno, una entre muchas. Si el Congreso concede a la Contra más dinero, tendrán lugar más atrocidades de esta clase. ¿No es así? ¿No es por tanto su gobierno culpable de apoyar actos de asesinato y destrucción contra los ciudadanos de un estado soberano?"
Seitz se mantuvo imperturbable. "No estoy de acuerdo con que los hechos tal como han sido presentados apoyen sus afirmaciones". dijo.
Mientras abandonábamos la embajada, un asistente estadounidense me dijo que había disfrutado con mis obras. No le respondí.
Debo recordarles que el entonces presidente, Reagan, hizo la siguiente declaración: "La Contra es el equivalente moral a nuestros Padres Fundadores".
Los Estados Unidos apoyaron la brutal dictadura de Somoza en Nicaragua durante 40 años. El pueblo nicaragüense, guiado por los sandinistas, derrocó este régimen en 1979, una impresionante revolución popular.
Los sandinistas no eran perfectos. Tenían una claro componente de arrogancia y su filosofía política contenía un cierto número de elementos contradictorios. Pero eran inteligentes, racionales y civilizados. Se propusieron conseguir una sociedad estable, decente y plural. La pena de muerte fue abolida. Cientos de miles de campesinos pobres fueron librados de una muerte segura. A unas 100.000 familias se le dieron títulos de propiedad sobre tierras. Se construyeron dos mil escuelas. Una notable campaña educativa redujo el analfabetismo en el país a menos de una séptima parte. Se establecieron una educación y un servicio de salud gratuitos. La mortalidad infantil se redujo en una tercera parte. La polio fue erradicada.
Los Estados Unidos denunciaron estos logros como una subversión marxista/leninista. Desde el punto de vista del gobierno de los Estados Unidos, se estaba estableciendo un ejemplo peligroso. Si a Nicaragua se le permitía fijar normas básicas de justicia social y económica, si se le permitía incrementar los niveles de salud y educación y alcanzar una unidad social y un respeto nacional propio, los países vecinos se plantearían las mismas cuestiones y harían lo mismo. En ese momento había por supuesto una feroz resistencia al status quo en el Salvador.
He hablado anteriormente de "un entramado de mentiras" que nos rodea. El presidente Reagan describía habitualmente a Nicaragua como un "calabozo totalitario". Esto fue aceptado de forma general por los medios, y por supuesto por el gobierno británico, como un comentario acertado e imparcial. Pero lo que ocurre es que, bajo el gobierno sandinista, no estaba documentada la existencia de escuadrones de la muerte . No había constancia de torturas. No estaba probada la existencia de una brutalidad sistemática u oficial por parte de los militares. Ningún sacerdote fue asesinado en Nicaragua. De hecho, había tres sacerdotes en el gobierno, dos jesuitas y un misionero Maryknoll. Los calabozos totalitarios estaban en realidad muy cerca, en El Salvador y en Guatemala. Los Estados Unidos habían hecho caer en 1954 al gobierno elegido democráticamente en Guatemala y se calcula que unas 200.000 personas habían sido víctimas de las sucesivas dictaduras militares.
Seis de los más eminentes jesuitas del mundo fueron asesinados brutalmente en la Universidad de Centro América en San Salvador en 1989 por un batallón del regimiento Alcatl entrenado en Fort Benning, Georgia, USA. Un hombre extremadamente valiente, el arzobispo Romero, fue asesinado mientras se dirigía a la gente. Se calcula que murieron 75.000 personas. ¿Por qué fueron asesinadas? Fueron asesinadas porque creían que una vida mejor era posible y que debía conseguirse. Esta creencia los convirtió de forma inmediata en comunistas. Murieron porque se atrevieron a cuestionar el status quo, la interminable situación de pobreza, enfermedad, degradación y opresión que habían recibido como herencia.
Los Estados Unidos finalmente hicieron caer el gobierno Sandinista. Tardaron varios años y hubo una resistencia considerable, pero una persecución económica implacable y 30.000 muertos al final minaron la moral del pueblo nicaragüense. Exhaustos y condenados a la pobreza una vez más. Los casinos volvieron al país, la salud y la educación gratuita se acabaron. Las grandes empresas volvieron en mayor número. La 'Democracia' había prevalecido.
Pero esta 'política' no se limitó, de ninguna manera, a Centroamérica. Se realizó a lo largo y ancho del mundo. No tenía final. Y ahora es como si nunca hubiese sucedido.
Los Estados Unidos apoyaron y en algunos casos crearon todas las dictaduras militares de derechas en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Me refiero a Indonesia, Grecia, Uruguay, Brasil, Paraguay, Haití, Turquía, Filipinas, Guatemala, El Salvador, y, por supuesto, Chile. El horror que los Estados Unidos infligieron a Chile en 1973 no podrá ser nunca purgado ni olvidado.
Cientos de miles de muertes tuvieron lugar en todos estos países. ¿Tuvieron lugar? ¿Son todas esas muertes atribuibles a la política exterior estadounidense? La respuesta es sí, tuvieron lugar y son atribuibles a la política exterior estadounidense. Pero ustedes no lo sabrían.
Esto nunca ocurrió. Nunca ocurrió nada. No ocurrió ni siquiera mientras estaba ocurriendo. No importaba. No era de interés. Los crímenes de Estados unidos han sido sistemáticos, constantes, inmorales, despiadados, pero muy pocas personas han hablado de ellos. Esto es algo que hay que reconocerle a los Estados Unidos. Han ejercido su poder a través del mundo sin apenas dejarse llevar por las emociones mientras pretendían ser una fuerza al servicio del bien universal. Ha sido un brillante ejercicio de hipnosis, incluso ingenioso, y ha tenido un gran éxito.
Os digo que Estados Unidos son sin duda el mayor espectáculo ambulante. Pueden ser brutales, indiferentes, desdeñosos y bárbaros, pero también son muy inteligentes. Como vendedores no tienen rival, y la mercancía que mejor venden es el amor propio. Es un gran éxito. Escuchen a todos los presidentes de Estados Unidos en la televisión usando las palabras, “el pueblo americano”, como en la frase, “Le digo al pueblo americano que es la hora de rezar y defender los derechos del pueblo americano y le pido al pueblo americano que confíe en su presidente en la acción que va a tomar en beneficio del pueblo americano”.
Es una estratagema brillante. El lenguaje se usa hoy en día para mantener controlado al pensamiento. Las palabras “el pueblo americano” producen un cojín de tranquilidad verdaderamente sensual. No necesitas pensar. Simplemente échate sobre el cojín. El cojín puede estar sofocando tu inteligencia y tu capacidad crítica pero es muy cómodo. Esto no funciona, por supuesto, para los 40 millones de personas que viven bajo la línea de pobreza y los dos millones de hombres y mujeres prisioneras en los vastos “gulags” de las cárceles, que se extienden a lo largo de todo Estados Unidos.
Estados Unidos ya no se preocupa por los conflictos de baja intensidad. No ven ningún interés en ser reticentes o disimulados. Ponen sus cartas sobre la mesa sin miedo ni favor. Sencillamente les importan un bledo las Naciones Unidas, la legalidad internacional o el desacuerdo crítico, que juzgan impotentes e irrelevantes. Tienen su propio perrito faldero acurrucado detrás de ellos, la patética y supina Gran Bretaña.
¿Qué le ha pasado a nuestra sensibilidad moral? ¿La hemos tenido alguna vez? ¿Qué significan estas palabras? ¿Se refieren a un término muy raramente utilizado estos días, conciencia? ¿Una conciencia para usar no sólo con nuestros propios actos sino para usar también con nuestra responsabilidad compartida en los actos de los demás? ¿Está todo muerto? Mirad Guantánamo. Cientos de personas detenidas sin cargos a lo largo de tres años, sin representación legal ni un juicio conveniente, técnicamente detenidos para siempre. Esta estructura totalmente ilegal se mantiene como un desafío a la convención de Ginebra. Esto no es sólo tolerado sino que es difícilmente planteado por lo que se llama 'la comunidad internacional'. Esta atrocidad criminal la comete un país, que se declara a sí mismo 'el líder del mundo libre'. ¿Pensamos en los habitantes de la bahía de Guantánamo? ¿Qué es lo que dicen los medios? Lo reseñan ocasionalmente – una pequeña mención en la pagina seis. Ellos han sido consignados a una tierra de nadie de la que, por cierto, puede que nunca regresen. En la actualidad muchos están en huelga de hambre, alimentados a la fuerza, incluidos los residentes británicos. No hay sutilezas en estos procesos de alimentación. Ni sedaciones ni anestésicos. Solo un tubo insertado en tu nariz y dentro de tu garganta. Tú vomitas sangre. Esto es tortura. ¿Qué ha dicho la secretaria británica de Exteriores sobre esto? Nada. ¿Qué ha dicho el primer ministro británico sobre esto? Nada ¿Por qué no? Porque los Estados Unidos han dicho: criticar nuestra conducta en la bahía de Guantánamo constituye un acto poco amistoso. O estáis con nosotros o contra nosotros. Así que Blair se calla.
La invasión de Irak ha sido un acto de bandidos, un evidente acto de terrorismo de estado, demostrando un desprecio absoluto por el concepto de leyes internacionales. La invasión fue una acción militar arbitraria basada en una serie de mentiras sobre mentiras y burda manipulación de los medios y, por consiguiente, del público; un acto con la intención de consolidar el control económico y militar de Estados Unidos sobre Oriente Medio camuflado –como ultimo recurso, todas las otras justificaciones han caído por ellas mismas– como una liberación. Una formidable aseveración de la fuerza militar responsable de la muerte y mutilación de cientos y cientos de personas inocentes.
Hemos traído tortura, bombas racimo, uranio empobrecido, innumerables actos de muerte aleatoria, miseria, degradación y muerte para el pueblo Iraquí y lo llamamos “llevar la libertad y la democracia a Oriente Medio”
¿Cuánta gente tienes que matar antes de ser considerado un asesino de masas y un criminal de guerra? ¿Cien mil? Más que suficiente, habría pensado yo. Por eso es justo que Bush y Blair sean procesados por el Tribunal Penal Internacional. Pero Bush ha sido listo. No ha ratificado el Tribunal Penal Internacional. Por eso si un soldado o político americano es arrestado, Bush ha advertido que enviaría a los marines. Pero Tony Blair ha ratificado el Tribunal y por eso se le puede perseguir. Podemos proporcionarle al Tribunal su dirección si está interesado. Es el número 10 de Downing Street, Londres."
Nada que añadir. Se puede decir más alto pero no más claro, solo me queda aplaudir y suscribir el discurso de este hombre punto por punto.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
La primera fotografía en color de la Tierra desde el espacio
Conocida como "Earthrise", fue tomada por la tripulación del Apollo 8 (concretamente por William Anders) hace 40 años (1968) tal día como hoy. Esta misión fue una de las más importantes del programa Apollo ya que fue la primera vez que una nave tripulada entró en la órbita lunar y también la primera vez que una nave tripulada era lanzada utilizando el cohete Saturno V, que luego permitiría lanzar todas las siguientes naves del programa Apollo.
Aunque en la imagen original la Tierra aparecía por la izquierda del horizonte lunar, la NASA decidió rotar la imagen 90º para darle "más fuerza" a la imagen.
Sin duda, una fotografía preciosa que debería inducir a pensar en la fragilidad de nuestro planeta (y la necesidad de cuidarlo, claro).

Cita nº 134
"El hecho de que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre sobrio."
martes, 23 de diciembre de 2008
Cita nº 133
"Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas."
PD: Y ahora, que alguien se lo explique a la SGAE y al Ministerio de Cultura
lunes, 22 de diciembre de 2008
Cuidado al patinar sobre hielo...
Esto está en la pista de patinaje sobre hielo que el Ayuntamiento de Santiago ha colocado en el Recinto Ferial de Amio (y ya había un cartel similar hace 2 años también). Os traduzco el punto 4 para los que no sepáis gallego:
"Ni la instalación ni su personal serán responsables de las muertes, daños personales o lesiones que se produzcan en la instalación como resultado de la utilización de esta o del material puesto a disposición por la instalación, salvo que se produzca cualquier acto de negligencia u omisión por parte de las mismas"Pues si que se cubren las espaldas xD
domingo, 21 de diciembre de 2008
La percha más inútil de la historia
Se ve que los que diseñaron las taquillas del nuevo aulario del CHUS no se lo plantearon...
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Zapatazo
Lástima que no le diera... no deja de ser curioso que el mismo ser que se atraganta con unas inocentes galletitas sea capaz de esquivar zapatos teledirigidos a gran velocidad.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Cómo se fabrica el papel de aluminio
Genial artículo sobre la "piratería"
Visto en Pianista en un Burdel, creo que vale la pena leerlo.
domingo, 7 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Deposición nº 1
Y para inaugurar la sección, una perla de la flamante concejala de Medio Ambiente y teniente de alcalde de Madrid (Ana Botella):
"El planeta está al servicio del ser humano"Así tal cual, lo soltó en el 9º Congreso Nacional del Medio Ambiente y se quedó tan ancha la tía. Yo creo que lo que pasa es que ella no es que opine eso, sino que la debió de asesorar el primo de Raheidi.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Money as debt
Por supuesto, el problema de fondo, es siempre el mismo: la imposibilidad del crecimiento infinito en un sistema finito.
viernes, 28 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
Cita nº 130
"Si no sabes dónde vas, todos los caminos te llevarán allí. Pero si lo sabes, llegarás mucho antes"
lunes, 24 de noviembre de 2008
Cita nº 129
"Mejor es obtener sillas prestadas, por mérito y calado internacional, para estar presentes en cumbres internacionales, que obtener mesas para poner los pies por amiguismo bufonero."
domingo, 23 de noviembre de 2008
Cita nº 128
"Hay tres caminos que llevan a la sabiduría: La imitación, el más sencillo; la reflexión, el más noble; y la experiencia, el más amargo".
sábado, 15 de noviembre de 2008
Cita nº 127
"Uno no entra por la mañana a desayunar un café con churros y por la tarde refunda el capitalismo"
La última batalla entre el hombre y el bebe
viernes, 14 de noviembre de 2008
Cita nº 126
"[...] si rechazamos la ilusión de la fe, el consuelo de Dios y las fábulas de la religión, si preferimos querer saber y optamos por el conocimiento y la inteligencia, entonces lo real se nos aparecerá tal como es: trágico. Pero más vale una verdad que mata de inmediato la ilusión y permite no perder del todo la vida sometiéndola a la muerte en vida, que una historia que consuela en el momento, sin duda, pero no toma en cuenta nuestro verdadero bien: la vida del aquí y ahora ."
¿Será Zaplana descendiente de sor Maravillas?
Pues bien, yo me pregunto... ¿será Zaplana un hijo bastardo e ilegítimo de esta mujer?
Aquí está la prueba, juzguen ustedes mismos:


¿Son o no son clavaditos?
jueves, 13 de noviembre de 2008
Cita nº 125
"¿Qué destino les reserva Dios a los hombres? ¿La imbecilidad y la mortalidad? Sólo un Dios muy perverso sería capaz de ofrecer esos dones a sus criaturas... Alabemos, pues, a Eva, que optando por la inteligencia al precio de la muerte cuando Adán no percibe de inmediato lo que está en juego en el Paraíso: la eterna felicidad del imbécil contento."
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Cita nº 124
"Ese relato [el Génesis], que en tiempos normales solo sirve para engrosar la colección de cuentos o historias sin pies ni cabeza, ha tenido consecuencias considerables en las civilizaciones. Odio a las mujeres y a la carne, culpa y deseo de arrepentimiento, búsqueda de una reparación imposible y sometimiento a la necesidad, fascinación por la muerte y pasión por el dolor: otras tantas ocasiones para activar la pulsión de muerte."
martes, 11 de noviembre de 2008
Cita nº 123
"El monoteísmo destesta la inteligencia, esa virtud sublime que define el arte de unir lo que, a priori y casi siempre, parece desunido. Posibilita las causalidades inesperadas pero verdaderas: enuncia explicaciones racionales, convincentes, basadas en razonamientos; y rechaza todas las ficciones fabricadas. Con la inteligencia, evitamos los mitos y los cuentos para niños. No hay paraíso después de la muerte, ni alma salvada o condenada, no hay Dios que todo lo sabe y todo lo ve: bien dirigida, y según el orden lógico, la inteligencia, atea a priori, impide el pensamiento mágico."
lunes, 10 de noviembre de 2008
Cita nº 122
"Los tres monoteísmos, a los que anima la misma pulsión de muerte genealógica, comparten idénticos desprecios: odio a la razón y a la inteligencia; odio a la libertad; odio a todos los libros en nombre de uno solo; odio a la vida; odio a la sexualidad, a las mujeres y al placer; odio a lo femenino; odio al cuerpo, a los deseos y pulsiones. En su lugar, el judaismo, el cristianismo y el islam defienden la fe y la creencia, la obediencia y la sumisión, el gusto por la muerte y la pasión por el más allá, el ángel asexuado y la castidad, la virginidad y la fidelidad monogámica, la esposa y la madre, el alma y el espíritu."
domingo, 9 de noviembre de 2008
Cita nº 121
"La religión del Dios único se adhiere a estos movimientos: trabaja a favor del odio hacia sí mismo, el desprecio al cuerpo, el desprestigio de la inteligencia, la denigración de la carne y la valorización de todo lo que niega la subjetividad gozosa; proyectada contra el otro, fomenta el desprecio, la maldad y la intolerancia que da lugar a los racismos, la xenofobia, el colonialismo, las guerras y la injusticia social. Una mirada a la historia basta para comprobar la miseria y los ríos de sangre vertidos en nombre del Dios único..."
sábado, 8 de noviembre de 2008
Cita nº 120
"¡Extraña paradoja! La religión responde al vacío ontológico que descubre todo el que se entera de que va a morir un día, que su estadía en la tierra está limitada en el tiempo y que la vida se inscribe brevemente entre dos nadas. Las fábulas aceleran el proceso. Instalan la muerte en la tierra en nombre de la eternidad en el cielo. Por ello, arruinan el único bien del que disponemos: la materia viva de una existencia cortada de raíz con el pretexto de su finitud. Ahora bien, dejar de ser para evitar la muerte es un mal cálculo. Pues dos veces pagamos a la muerte un tributo que hubiese bastado con pagar una vez."
viernes, 7 de noviembre de 2008
Cita nº 119
"El ateísmo proviene de una creación verbal de deícolas. La palabra no se desprende de una decisión voluntaria y soberana de una persona que se define con ese término en la historia. La palabra ateo califica al otro que rechaza al dios local cuando todo el mundo o la mayoría creen en él."
jueves, 6 de noviembre de 2008
Cita nº 118
"[...] la palabra [ateo] supone una negación, una falta, un agujero y una forma de oposición. No existe ningún término para calificar de modo positivo al que no rinde pleitesía a las quimeras fuera de esta construcción lingüística que exacerba la amputación: a-teo [...]. No hay ninguna [palabra] para justificar el aspecto solar, afirmativo, positivo, libre y fuerte del individuo ubicado más allá del pensamiento mágico y de las fábulas."
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Cita nº 117
"Pues el Dios invisible, inaccesible, por lo tanto silencioso acerca de lo que se le puede hacer decir o adjudicarle, no se rebela cuando algunos se pretenden elegidos por él a fin de hablar, decretar y actuar en su nombre para bien o para mal. El silencio de Dios permite el palabrerío de sus ministros que usan y abusan del epíteto: aquel que no crea en su Dios, por lo tanto en ellos, se convierte en ateo de inmediato. De ahí surge el peor de los hombres: el inmoral, el detestable, el inmundo, la encarnación del mal. Hay que encarcelarlo en el acto, torturarlo o matarlo."
¿Oportunidad? Obama
La primera fue la elegancia de McCain reconociendo la derrota, cosa que jamás veremos por estos lares, y que dicho sea de paso, ha sido lo único que ha hecho bien este hombre en esta campaña electoral.
La segunda es la euforia que se ha desatado en la vieja Europa por la victoria de Obama, cosa que me sorprende y que no entiendo muy bien. A los discursos de Obama me remito para pensar que va a ser un presidente yanqui más (el mismo lo ha dicho en su primer discurso, por y para los yanquis), a lo mejor no tan genocida y subnormal como otros, pero bueno, hay que decir que Jorgito dejó el listón tan, tan, tan bajo, que es difícil hacerlo peor... En cualquier caso, no creo que Obama vaya a llevar a cabo ningún cambio drástico en la política exterior de los USA, entre otras cosas porque no le va a dejar el poder fáctico económico, que no nos engañemos, es quien gobierna y gobernará los USA (y Europa también vaya) y si no, véase la enculada que nos han metido a todos los ciudadanos de a pie con los famosos planes de rescate de cada país. Y, eso sin olvidar, que si por un casual resulta ser un rojo marxista, ya se encargarán de meterle un tiro en la cabeza para arreglarlo, que tampoco sería la primera vez en los gloriosos USA, Dios los bendiga...
En cualquier caso, tampoco quiero ser pesimista, ya que al menos no estará al frente del imperio un subnormal profundo que casi se muere por comer galletitas y que no sabe leer un libro infantil del derecho. Y sin olvidar que nos hemos librado de que otra subnormal, ex-miss y amante de las armas para más señas, pueda llegar a la presidencia del imperio, lo que en mi opinión, es la mejor noticia del día.
martes, 4 de noviembre de 2008
Cita nº 116
"La generación de lo divino coexiste con el sentimiento de angustia ante el vacío de una vida que termina. Dios nace de la inflexibilidad, la rigidez y la inmovilidad cadavérica de los miembros de la tribu. Ante el espectáculo del cadáver, los sueños y los humos con los que se alimentan los dioses adquieren cada vez más consistencia."
lunes, 3 de noviembre de 2008
Cita nº 115
"El último de los dioses desaparecerá con el último de los hombres. Y con él, el miedo, el terror, la angustia, esas máquinas de crear divinidades. El terror ante la nada, la incapacidad para integrar la muerte como un proceso natural e inevitable con el que hay que transigir, ante el cual solo la inteligencia puede producir efectos, y del mismo modo, la negación, la ausencia de sentido fuera del que le otorgamos, el absurdo a priori, éstos son los conjuntos genealógicos de lo divino."
domingo, 2 de noviembre de 2008
Cita nº 114
"No se mata un soplo, un viento, un olor, no se matan los sueños ni las aspiraciones. Dios, forjado por los mortales a su imagen hipostasiada, solo existe para facilitar la vida cotidiana a pesar del camino que cada cual ha de recorrer hacia la nada. Puesto que los hombres han de morir, parte de ellos no podrá soportar esa idea e inventará todo tipo de subterfugios. No se puede asesinar un subterfugio, no es posible matarlo. Más bien, será él quien nos mate; pues Dios elimina todo lo que se le resiste. En primer lugar, la Razón, la Inteligencia, el Espíritu Crítico. El resto sigue por reacción en cadena..."
Tratado de Ateología

Michael Onfray
Editorial Anagrama, S. A.
ISBN: 978-84-339-7316-0
Compré este libro sin muchas esperanzas, y más que nada, por la curiosidad que me despertaron las citas de la contraportada, alabando el libro y el escritor. Y, desafortunadamente, tengo que admitir que acerté de pleno: el libro es un bodrio. Lo más interesante es la primera parte, que pretende ser un breve resumen histórico de los orígenes del ateísmo. El resto, mera crítica contra los tres monoteísmos actuales es totalmente prescindible. Lógicamente, no se pueden esperar milagros en menos de 300 páginas. Total, que pocas cosas nuevas aporta a quién, como yo, tenga un dominio mínimo de la historia de las religiones o del cristianismo en particular que es con quién más se ceba.
El estilo literario es absolutamente tedioso e insufrible en muchas páginas, con demasiadas perífrasis y paja para al final estar repitiendo lo mismo una y otra vez. De todas formas, tiene algunos pocos fragmentos salvables, y dado que son tan pocos, a partir de hoy las próximas citas del blog (de la 114 a la 126 concretamente) serán reproducciones de estos fragmentos que me han gustado del libro.
En cualquier caso, NO recomiendo para nada la lectura de este libro, porque no aporta absolutamente nada nuevo a los que ya somos ateos, no sé si quizá a los que no lo sean sí, pero lo dudo. Sobre este tipo de temática es mucho más interesante por ejemplo leer Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica, de Pepe Rodríguez, que sí es un libro que aporta mucha, pero mucha, información interesante.
sábado, 1 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
Al fin soy libre
Aquí está la prueba:
Cita nº 112
"Tratar con las discográficas es como cuando el niño del Sexto Sentido trataba con Bruce Willis: tratas con alguien que ya está muerto y el pobre no se ha dado cuenta."
jueves, 30 de octubre de 2008
Reír por no llorar 2
sábado, 11 de octubre de 2008
El Gen Egoísta

Richard Dawkins
Salvat Editores SA
ISBN: 9788434501782
¿Hay alguien ahí?
El ciudadano perplejo contiene su indignación bajo los efectos ansiolíticos de un mensaje letal: el Estado no tiene más remedio que acudir al rescate de los bancos en quiebra para evitar que todo el sistema financiero se estrelle. Dicho de otro modo: si no se ayuda a los multimillonarios, la clase media perderá sus ahorros. Y en esta atmósfera cortada a cuchillo por un negro presagio cada media hora, ciertas voces empiezan a preguntarse: ¿hay alguien ahí? ¿A qué se ha dedicado la izquierda intelectual y política durante esta década prodigiosa? ¿Es que no disponía de un solo sismógrafo que vaticinara el terremoto?
Sostiene José Saramago en su blog personal que “la izquierda ni piensa ni actúa ni arriesga una pizca; asiste impávida en su cobardía a la burla cancerígena de las hipotecas de Estados Unidos”. El Premio Nobel portugués recupera su polémica sentencia de que “la izquierda no tiene ni puta idea del mundo en el que vive”. A la hora de hacer autocrítica, desde luego, no se conoce pensador neocon capaz de azotar con esta saña a su propia ideología.
El largo silencio
Resulta demasiado simple reprochar a la izquierda europea o a los liberales norteamericanos que se hayan instalado en el silencio de los corderos mientras el neoliberalismo galopaba felizmente sobre la grupa de la globalización. El proceso ha sido un poquito más complejo. Primero fue el rechazo al marxismo a finales de los setenta; diez años después cayó el Muro de Berlín y la derecha se hizo dueña y señora de las banderas de la libertad y del progreso. Cualquier advertencia sobre los peligros que acarreaba la denigración absoluta del Estado era percibida como “conservadora y trasnochada”, simples palos en las ruedas de un proceso que nos llevaba en volandas al mundo feliz del éxito urgente, el coche de importación, el chalé adosado, el colegio de pago y las vacaciones caribeñas.
Para imponer las reglas de juego del libre mercado, la desregulación casi total y el individualismo a ultranza, a la derecha siempre le ha sobrado lo que le ha faltado a la izquierda: unidad de acción y recursos casi ilimitados de proselitismo. Los think tank de los neocon en Estados Unidos manejan unos fondos dinerarios que las fundaciones progresistas europeas no llegarán a oler en su vida. En revistas políticas, universitarias, en libros de tirada reducida y en un puñado de cabeceras periodísticas claro que han aparecido en estos años centenares de ensayos en los que se advertían los peligros del capitalismo salvaje, la globalización financiera o el fusilamiento de papá Estado. Y hasta se proponían alternativas que alejaban a la izquierda tanto del colectivismo fracasado como de una indigestión de liberalismo. Pero esos mensajes no podían calar en una red mediática también globalizada y manejada precisamente por los mismos que participan de la financiación de los grandes tanques del pensamiento neocon. Aznar, con su inglés chusco y su megalomanía, lo supo ver en tres patadas y montó aquí su macrofundación FAES antes de abandonar la Moncloa. Zapatero también lo ha visto, y ha encargado a Jesús Caldera organizar el carajal de pequeños centros de pensamiento en los que la izquierda de por aquí pierde más tiempo en puñaladas dialécticas que en armar un discurso progresista de futuro. La derecha tiene un carrefour de las ideas mientras la izquierda sobrevive con sus tiendas de la esquina. Las propuestas que giran en torno a conceptos como ciudadanía, republicanismo, no dominación, bienestar, Estado social… se quedan en tertulias de café sin una plataforma potente de comunicación.
A la defensiva
Así que no es que la izquierda intelectual se quedara muda, sino que no había forma de escucharla. No ha estado muda, pero sí a la defensiva. Y acomplejada. Lo explica muy bien Tony Judt, catedrático y director del Instituto Remarque: “Mientras la izquierda europea no reconozca su antigua tendencia a preferir el poder a la libertad, a ver algo bueno en todo lo que hacía una autoridad central progresista, dará la espalda al futuro abochornada: defendiendo al Estado y disculpándose por ello al mismo tiempo”. Algunos sectores de la izquierda se han prestado incluso (inocente o interesadamente) a ejercer de filtro ético para los pilares de la misión neoliberal. Por ahí siguen danzando intelectuales progresistas que justificaron la Guerra Global contra el Terror y que ahora culpan a Bush no por haberla inventado, sino por haberla ejecutado mal.
Es imposible calcular las consecuencias que el cataclismo financiero tendrá sobre los cimientos ideológicos del siglo XXI, a derecha e izquierda, en EE UU y en Europa. Pero no es arriesgado aventurar que el neoliberalismo intentará reconstruir su Monopoly como ya hizo tras el estallido de burbujas anteriores. Lo importante es saber si la izquierda ha aprendido la lección y destierra los complejos o una vez más se limita a colaborar en la recogida de los escombros. ¿Pagar con dinero público las juergas de Fortis o de AIG? ¡Pero qué broma es esta!"
viernes, 10 de octubre de 2008
Vídeo de un neutrófilo persiguiendo a una bacteria
Vía | Microsiervos (vía Novedades Científicas, vía Electrones Excitados
jueves, 2 de octubre de 2008
ODIO a Telefónica
miércoles, 1 de octubre de 2008
Reír por no llorar
Vía | Guerra Eterna
martes, 30 de septiembre de 2008
Cita nº 111
"Levádevos ben oohh" [pronúnciese en gallego enxebre y con mucha desidia]
(de la Partida de Rol en Vivo Irmandiños: A Revolta 3ª edición)
jueves, 25 de septiembre de 2008
Las vergüenzas del mundo
"Según el Informe de Naciones Unidad para el Desarrollo Humano de 1998 (PNUD) bastarían 40.000 millones de dólares anuales, durante diez años, para dar educación básica, y garantizar la salud reproductiva de las mujeres, la nutrición básica, agua potable y saneamiento a todos los seres humanos.
FAO estima que los costos directos del hambre en el mundo ascienden a cerca de 25.000 millones de euros anuales. El grupo de trabajo sobre el Hambre, comisionado por el Secretario General de la ONU evaluó que el costo del hambre representa una pérdida de entre un 6% y un 10% del previsible producto interior bruto (PIB) de los países.La administración estadounidense va a dedicar 700.000 millones de dólares para salvar el culo de sus banqueros..."
Vía | Halón Disparado
martes, 23 de septiembre de 2008
Recomendación musical nº 2: Explosions in the Sky
Esta vez se trata de Explosions in the Sky un grupo curioso que descubrí viendo un video de un post de Diario de un copépodo. Al parecer (según la Wikipedia) se trata de un grupo de post-rock, que por lo visto es un género muy heterogéneo cuya característica más destacable es tratarse de música instrumental, sin voces. Como este tipo de estilos me encanta, es lógico que el grupo me haya llamado la atención. Este grupo utiliza una combinación de guitarra, bajo, bateria y efectos electronicos para crear su música. Aún no he escuchado toda su discografía, pero por lo que he escuchado de momento ya me gusta bastante.
Discografía
- How Strange, Innocence (2000), (Remasterizado en 2005)
- Those Who Tell the Truth Shall Die, Those Who Tell the Truth Shall Live Forever (2001)
- The Earth is not a Cold Dead Place (2003)
- All of a Sudden I Miss Everyone (2007)